Vivimos épocas de la primacía del consumo. Las opciones que se nos ofrecen en todos los órdenes de la vida de bienes y servicios, generan una necesidad de querer y necesitar más de todo y si es nuevo o aparenta serlo, mejor. Este fenómeno se traslada a todos los aspectos de la economía y de la vida en general. De alguna manera más, en un sentido amplio, difuso y abstracto, es mejor.
Estamos al mismo tiempo en una época de auge de las tecnologías de comunicación e información (TIC) y de esta manera esto que vemos en los bienes de consumo, en objetos de todo tipo, por ejemplo, también se ha trasladado en cuanto a su modalidad al mundo de la información. Todo desde alimentos o dispositivos electrónicos, entretenimiento o información es objeto de consumo. Al mismo tiempo esta información va asociada inseparablemente a otra variable que son las vías, los medios de comunicación, que ya no son solo los tradicionales, sino que son prácticamente inagotables, en cuanto a la capacidad humana de procesar esa información. Así no solo la cantidad de información se ha incrementado exponencialmente, sino también la diversidad de fuentes y modalidades, siendo una tarea prácticamente imposible, poder discernir en medio de ese “overload data” que se expresa de manera evidente en alguna de las modalidades de las ciberadicciones.
Para continuar leyendo:
Esta es la nota en la Sección Tendencias-Salud de Infobae
“Ya sé lo que tengo”: el peligro del autodiagnóstico y la automedicación en los trastornos psíquicos
Para acceder al artículo clic en el título, la imagen o en @Infobae
También puede descargar la nota en este link, en caso de no funcionar los enlaces, o que por el tiempo haya sido desactivado.
+Otras notas en Infobae
Recuerde que algunas notas pasadas, se pueden encontrar en el sitio, (Notas) o aquellas exclusivas de Infobae pueden encontrarse en Enrique De Rosa o Enrique De Rosa Alabaster
+Estamos en contacto?
La principal vía de contacto es el mail, estar subscripto a la newsletter y en cuanto a Redes @Twitter, ya que en la plataforma Meta (Instagram-Facebook) suelen haber frecuentes problemas. Por eso para estar en contacto en todas las redes, newsletter etc. puede subscribirse gratuitamente en el sitio www.enriquederosa.com y ver allí las opciones.
+Newletter
Si quiere mantenerse en contacto y no perderse alguna nota y tener acceso directo a ellas, no deje de subscribirse a la newsletter y en las otras vías de comunicación siguiendo el link. Suscribirse a la newsletter permite mantener contacto aun si alguna vía es clausurada, que suele pasar.
+En las redes
También se puede contactar con RS para interactuar, preguntar etc.
- En #Instagram @enriquederosa (suele ser bloqueada) y @derosaalbaster
- #Twitter @enriquederosa, @derosaalabaster
- El perfil de Facebook
- El nuevo Canal de Youtube (@EnriqueDeRosaAlabaster)
Aqui para estar en contacto, los esperamos
Los espero hasta la próxima.
Doc, que bueno que volvió a escribir notas. Pensé que le había sucedido algo.
Espero que siga bien.
Si ve el blog no hubo interrupciones. Gracias por participar