Casi todos están al tanto del famso estudio de Framingham, por la localidad donde se lleva a cabo desde hace décadas el seguimieto longitudinal de variables sobre salud y estilo de vida, en la población que llava ese nombre en Estados Unidos.
Un nuevo informe viene de ser publicado en el BMJ, en el cual algo que todos pensamos desde el sentiodo común y más concretamente desde la psicología de la resilñiencia o de lo positivo, es que nuestra alegía esta en directa relación con la gente con que nos rodeamos.
El concepto de que las ideas son un «algo» concreto, más allá de los avatares de nuestro pasado recibe día a día más y más evidencia. Somos lo que pensamos y pensamos lo que somos…este trabajo de alguna manera relaciona al concepto del pensamiento desde lo social, es decir no solo lo que pensamos sino la información que recibimos del medio.
El viejo concepto del yoga y/o del budismo entre otros de limitar las conversaciones negativas, empieza a ser aceptado en occidente.
Moraleja: alimentarse de buenas relaciones y de paso ver cuales son las ideas que uno deja entrar (y las noticias que escucha!!).
El artículo del BMJ