viernes, agosto 29, 2025

Parkinson y Salud Mental

El 11 de abril en función del natalicio del médico, James Parkinson el 11 de abril de 1755, quien describió los elementos del cuadro...

Distorsión, disonancia y sesgo cognitivo

Nuestra vida cotidiana se establece en base a las relaciones que implementamos con el mundo que nos rodea, construido en base a los múltiples...

Neurobiología de la envidia

La revista Science   acaba de publicar un artículo en el cual se realizaron en base a imágenes evaluación de personas sometidas a situaciones...

Violencia y neurociencia

La exposición a este fenómeno global, complejo y omnipresente, produce problemas cognitivos y afecta gravemente el comportamiento. A su vez no se suelen ponderar...

Dostoyevsky Epilepsia y ludopatía 

La semana pasada (12 al 17 de febrero 2024) se conmemoraron dos días internacionales relativos a la neurología y la psiquiatría. El lunes 12...

Nota Radio 10: el Bostezo Contagioso

Se celebra en Paris, entre el 24 y 25 de junio 2010, La Primera Conferencia internacional sobre el Bostezo (First International Conference on Yawning...

Diferencias Neurológicas entre el hombre y la mujer

Aparentemente la diferencia entre el hombre y la mujer se encontraría en órganos relacionados con la olfación más que con modificaciones en el encéfalo. ScienceDaily:...

Día Mundial del Alzheimer

Día Mundial del Alzheimer: Sus aspectos neurológicos y psiquiátricos. El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una fecha para concientizar sobre...

Cortisol

Muy habitualmente en alguna consulta surge la pregunta sobre “el cortisol alto”, relacionándolo inmediatamente con ser la causa, explicación o consecuencia del estrés, es...

Entrevista en Radio 10 La música y nuestras emociones

En referencia al tema del post anterior, Adrian Noriega de Radio 10 me invita a hablar en programa, como siempre agradeciendo el que me...